martes, 4 de marzo de 2008

PROCESO.


Actividad 1: Nutrición La pirámide de los alimentos.
Con esta actividad animaremos a los niños a comer verduras. Esta actividad cosntta de dos partes: Idealmente, tenemos que tener los vegetales y frutas para la presentación y que los niños los toquen y huelan.Reuniremos una macedonia de frutas y con ellas las iremos agrupando por colores:fresa,tomate,plátano... ,después les haremos las siguientes preguntas: ¿Qué tipo de frutas hay?, ¿Qué nos aporta?, ¿De dónde vienen?, ¿Cómo nos las podemos comer? y ¿Cuántas formas diferentes de frutas podemos encontrar?,¿Dónde las compramos?
La segunda parte del juego ,jugaremos a clasificar los alimentos.
En grupos de 6 haced un mural resumen con los principales grupos de alimentos que existen .Para realizar la siguiente actividad nos ayudaremos de las siguientes páginas:
http://www.sabormediterraneo.com/salud/dietamediterranea.htm
http://www.terra.es/alimentacion/articulo/html/ali3.htm
http://www.ugr.es/~scu/Piramide/piramide.htm




Actividad 2: “Mi animalito”
Hacer murales es muy fácil. Además de desarrollar la creatividad, nos ayudan a expresar ideas y conceptos. Podemos decir que concretan con texto e imágenes lo aprendido sobre un tema o parte de él.

Enumera las partes en las que se divide un insecto.

¿Tienen "nariz" los insectos?¿Y esqueleto?

Para hacer todavía más interesante esta actividad podemos jugar en la página: http://www.pequeanimales.com/juegos.html




Actividad 4 : "Cuentos y leyendas"
El objetivo de esta actividad será trabajar los distintos aspectos de la lengua oral y escrita. Les contaremos un cuento y después realizamos preguntas sobre él,realizar dibujos,y por último,escenificar el cuanto. Los cuentos que se presentan son: .-Lectura del cuento "Los musicos de Bremen".
(http://usuarios.lycos.es/marcorvo/los.htm
)

Debéis conocer los personajes del cuento y aspectos básicos de ellos: ¿ Cómo son?¿Dónde viven?,¿Qué comen?,¿Cómo se relacionan?.......



Actividad 5: "Motricidad fina-El Belén".
En esta actividad trabajaremos las habilidades manipulativas como: punzado, recorte a tijeras, rasgado manual, plegado, pegado, coloreado,todo ello con el fin de trabajar la grafomitricidad y la motricidad fina y gruesa. Así com actividades con la plastilina.

En este caso nos centraremos en recortar, si ya domina la técnica , en dibujosparapintar.com puedes encontrar un Belén para colorear y recortar.


Actividad 6: "Aprender con Frosti"
Para finalizar,en la siguiente actividad entraremos en la página web indicada ,en ella trabajaremos las distintas áreas de trabajo:Matemáticas,Lengua,Inglés...todo ello através de juegos interactivos.
http://www.cabezoncanoso.com/frosti/frosti.html

Powert Point sobre los alimentos de la granja.

No hay comentarios: